Nombre Comercial Presentación Indicaciones Dosis Farmacocinética Efectos Secundarios Recomendaciones Contraindicaciones Farmacología |
Nombre Comercial |
Sevorane |
Presentación |
Frasco de 250 ml con líquido al 100% Conservación Debe ser almacenado a temperatura ambiente. |
Indicaciones |
Inducción y mantenimiento de la anestesia inhalatoria. |
Dosis |
La concentración alveolar mínima (CAM) para el sevoflurano es de 2,05%, siendo menor en el anciano y mayor en niños. Se pueden utilizar concentraciones de hasta el 8% para la inducción anestésica. Los niveles de anestesia quirúrgica pueden mantenerse de 0,5 a 1,5 CAM (alrededor de 0,5% a 3%) en adultos. En pacientes pediátricos, la CAM es más alta (alrededor del 2,5%) y las concentraciones deben de ajustarse proporcionalmente.
|
Farmacocinética |
Con concentraciones inspiradas de hasta el 8%, se puede producir anestesia quirúrgica en menos de 2 minutos. Las concentraciones de mantenimiento recomendadas son de 0,5% a 3% con o sin uso concomitante de óxido nitroso. En ancianos las dosis de mantenimiento anestésico son inferiores que en jóvenes. El despertar anestésico con sevoflurano es más rápido que con otros agentes inhalatorios, y se asocia con una menor incidencia de naúseas y vómitos. Potencia la toxicidad de los agentes relajantes musculares no despolarizantes, y de los Tras su utilización puede observarse un aumento de transaminasas en sangre. Sevorane es muy adecuado para la inducción anestésica debido a su olor agradable y no irritante, además de ofrecer un control muy preciso, debido a su baja solubilidad.
|
Efectos Secundarios |
Generales: Escalofríos, fiebre, cefalea por un aumento de la PIC, hipotermia, ausencia de efecto farmacológico. |
Recomendaciones |
Dado el efecto de sevorane de potencias los efectos de los miorrelajantes no despolarizantes, sería conveniente disminuir las dosis de estos agentes. |
Contraindicaciones |
Alergia al sevoflurano. Susceptibilidad a hipertermia maligna. |
Anestésico por inhalación. Es un derivado fluorado del metil isopropil eter. Puede ser utilizado para la inducción y mantenimiento de la anestesia general en pacientes adultos y pediátricos sometidos a cirugía hospitalaria y ambulatoria. Con sevorane se logra una inducción suave y rápida hacia la profundidad anestésica requerida, y un excelente perfil de recuperación.
|